Apuntes pospandémicos 1 Un cisne negro
La pandemia se presentó como un desafío de gestión complejo y multifacético, similar a las piezas en el juego de Tetris que caen rápidamente y sin aviso, creando tanto dificultades como oportunidades. Al igual que el atentado a las Torres Gemelas en el siglo XXI, la pandemia es un evento inesperado, un "cisne negro" que cambia radicalmente nuestra percepción de la vida y revela la incertidumbre como una constante. La pandemia destacó cómo herramientas tecnológicas como Skype, Zoom, Teams y Google Meets, que antes eran usadas principalmente por desarrolladores y ejecutivos, se convirtieron en esenciales para todos, revelando lo que antes no se veía. Así como en Tetris, donde solo se puede ajustar el tetrimino actual en función de los que ya están colocados, la clave está en usar la memoria del pasado para guiar las acciones presentes, dado que el futuro es incierto y en gran medida incontrolable.
Cecilia Zerbo; Gustavo Aquino
7/5/20222 min read
La pandemia fue y es un desafío de gestión increíble, con muchas aristas, una estrella. Un tiempo en que, como en el Tetris, las piezas, los tetriminos cayeron rápido, como en los niveles avanzados del juego. No había tiempo y a la vez había innumerable cantidad de oportunidades.
Abrimos el siglo XXI con el atentado a las Torres Gemelas; un cisne negro, como lo define el matemático Nassim Taleb, un hecho tan trascendental como inesperado. Son eventos que le ponen un punto de inflexión a la sociedad, cambian el día a día y el sentido de la vida y postulan a la incertidumbre como dato ineludible del devenir humano.
El mismo Taleb lo explica mejor:

Es la clara imagen de lo no pre - visto, esto es, lo que no vimos… hasta que irrumpió. La paradoja de pre - ver es que implica ver antes de ver. Usando nuestra capacidad para prever, descuidamos la de ver, proyectando el futuro nos perdemos lo que está aquí y ahora. Los escandinavos Zenström y Friis desarrollaron el utilitario Skype en 2003 y en el 2013 se lanzó Zoom, pero será recién con el cisme negro de la pandemia que tengan su boom junto con sus pares Teams de Microsoft y Meets de Google. Psicoanalistas; abuelos; médicos; liquidadores de sueldos y maestros de escuela usan estas herramientas que hasta antes del Covid estaban circunscritas a desarrolladores de software y ejecutivos. Los cisnes negros nos hacen ver lo que no veíamos.
En ese juego vintage llamado Tetris, no se puede prever la pieza (tetrimino) que va a aparecer por arriba mientras que sí pueden verse las que ya cayeron y están abajo. La clave del juego es conocer la disposición de las piezas ya caídas para saber cómo ir moviendo al tetrimino nuevo, una vez reconocida su forma. Los tetriminos caídos no pueden ser movidos. El pasado es inmodificable. Solo se puede mover al que está cayendo. El jugador ansioso fracasa al concentrarse en el tetrimino que caerá mientras desconsidera la disposición inmodificable de los tetriminos ya caídos.
El futuro es apenas una conjetura y absolutamente fallible. La memoria del pasado es la base para decidir y actuar en el presente.